Ahora que son cosa de todos los días, son clave las redes sociales para negocios, no como un catálogo de venta; sino como un verdadero canal para atraer clientes fieles, convencidos de que nuestro producto o servicio es el mejor para ellos.

Se suele pensar que la presencia de un negocio en redes sociales es por moda. Hay quienes la ven como una mala inversión o pérdida de tiempo. Eso es porque no han entendido que el verdadero valor de estar en Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin, por decir algunas redes sociales; es humanizar el negocio y permanecer cerca de nuestros clientes.

Si los competidores ya están ahí, lo menos que podemos hacer en favor de nuestro negocio es tener sus perfiles sociales.

Al abrir una página de Facebook o una cuenta de Twitter o Instagram para tu marca debes tener claro una cosa: antes que vender hay que convencer de comprar.

Mostrarse como un negocio confiable, seguro y con la mejor atención no es cosa fácil. No existe una fórmula para garantizar que miles de personas se interesen por tu producto o servicio; pero si conoces conoces muy bien lo que ofreces, será cosa sencilla persuadir a las personas de que te elija antes que a la competencia.

¿De qué hablo en las redes sociales de mi negocio?

Lleva tiempo definir qué tipos de contenidos compartir en las redes sociales de un negocio. Puedes hablar de las características de tu producto o servicio, elementos diferenciadores, usos ideales o las ubicaciones donde se encuentra tu marca.

Equipo de marketing digital: ¿interno o agencia?

Una vez que definas los contenidos de tu marca en redes sociales; debes determinar la frecuencia de publicación; el tono de las respuestas de atención a usuarios; así como las diferentes tendencias que vale la pena que tu negocio use en su favor.

¿Cómo saber si mi producto o servicio tiene éxito en redes sociales?

Los logros de una estrategia en redes sociales para negocios está en la medición. Medir es la clave para establecer el rumbo de una marca en social media.

Afortunadamente cada red social tiene sus formas de medir los resultados para ayudarnos a tomar decisiones, con el fin de aumentar el valor para los negocios.

Para medir lo primero es entender los términos de cada red social: Alcance, seguidores, interacción, impresiones, clics, entre otros, que establece el éxito del contenido publicado (el que previamente definiste).

33 razones para invertir en marketing digital

Por lo tanto cada contenido debe tener un objetivo que no necesariamente está ligado a las ventas, sino al crecimiento y mantenimiento de tu negocio en redes sociales.

En ese mismo sentido, entender la naturaleza de cada red social es importante para conseguir buenos resultados.

¿Lo mismo que se publica en Twitter debe aparecer en Instagram o Facebook? ¿Si subo más fotos a Instagram tendré más seguidores? ¿Dar like a las publicaciones de mis competidores en Facebook aumenta mi visibilidad? Solo al medir la diversificación del contenido podremos comprobar estas hipótesis.

¿Debo pagar anuncios en redes sociales para negocios?

Es recomendable siempre que tengas un objetivo y estés consciente que no necesariamente se van a traducir en ventas a corto plazo.

Antes de comenzar a invertir en publicidad de social media, lo mejor es establecer una estrategia orgánica y encontrar lo más exitoso de ella. Una vez que haya sido identificado, se deben proyectar los logros que esperamos al invertir en anuncios en Facebook, Twitter, Instagram o cualquier otra red social de autoservicio.

Redes sociales: personal o empresarial

Trabajar en una estrategia de anuncios en redes sociales para negocios debe incluir la segmentación demográfica; así como la identificación de los formatos acordes a los resultados planteados. Además de los materiales gráficos o audiovisuales en el tamaño y formato necesarios.

De la misma forma que en el contenido sin inversión publicitaria; cada acción debe ir acompañada de la medición, ya que solamente así se sabrá si tuvo éxito o no.

¿Qué necesito para comenzar en redes sociales para negocios?

Lo primero es estar consciente que es un canal que con el tiempo es de alta demanda. Ya que los usuarios interesados en tu producto o servicio harán comentarios constantemente; esperando una respuesta clara y oportuna, que puede hacer la diferencia entre que te compren a ti o a la competencia.

Diseño de logotipo paso a paso

Identifica bien cuál es tu público objetivo y elige cuál es la red social más conveniente para tu negocio. Entiende la naturaleza de esa red y establece cómo quieres que tu marca sea percibida.

De la misma forma debes saber qué publicar; pueden ser imágenes o video acompañados de texto. Sin embargo lo principal es definir de qué hablarás para atraer a tu público.

Finalmente, lo más importante es tener en cuenta a nuestros clientes. Ponernos en su lugar; así como entender qué nos gustaría que una marca nos dijera. Es importante usar las redes sociales en los negocios para estar cerca de los clientes; pero mucho más entender cómo acercarnos para aumentar su afinidad con la marca, sin fastidiar y lograr alto impacto.

Comienza ahora con tus redes sociales para negocio. Acércate a kipit.digital para construir juntos una estrategia con resultados positivos para tu marca. No empieces a ciegas y logra tus objetivos aumentando el valor de tu negocio con nosotros.