33 Razones para invertir en Redes Sociales

Como cada año diversas asociaciones y consultoras especializadas, se dan a la tarea de realizar encuestas sobre redes sociales, cuya finalidad es conocer las tendencias de la mercadotecnia digital.
Los resultados son analizados por los más prestigiosos expertos del sector, a fin de utilizar las métricas en su plan de global de marketing y así apuntalar al logro de objetivos esperados.
En Kipit hemos revisado y analizado dos de estos estudios, primero, medimos el pulso global con los resultados de la encuesta CMO Survey, la cual reúne y analiza las opiniones de los Top Marketers, a fin de predecir el futuro de los mercados.
¡Haz crecer tu marca! Trabajemos juntos para lograr tus objetivos
En segundo lugar medimos el pulso nacional, con el 14° Estudio sobre los hábitos de los usuarios de Internet en México 2018. Después de analizarlos, queremos compartir contigo las 33 razones por las que SÍ es una buena decisión invertir en redes sociales.
El poder de las Redes Sociales
- En México existen casi 80 millones de usuarios de internet
- El 64% de los internautas mexicanos está conectado a internet las 24 horas del día
- La principal actividad en línea es el uso de redes sociales
- El 76% de los usuarios se conecta a redes sociales a través de un smartphone
- Un tercio de los internautas interactúan con la publicidad que ven en línea
- 55% de los usuarios les interesa el contenido que ven en redes sociales
- 21% de los internautas compraron algún producto o servicio a partir de la publicidad en línea
- Facebook se mantiene como la principal red social en México
- El mexicano posee 5 redes sociales en promedio
- Los internautas pasan al menos 40% de su tiempo de conexión en redes sociales
- Año con año crece el número de internautas mayores de 45 años
- Los momentos de conexión preferidos son entre 6 y 9 de la mañana y entre las 9 y 12 de la noche
- El internauta mexicano pasa conectado a internet un promedio de 8 horas con 12 minutos
- Contenido y música ganan relevancia en internet
- El presupuesto de las grandes empresas en social media incrementará un 16% en los próximos 12 meses
- Las ventas por internet han subido un 19% en el último año a nivel global
¿Debería tener un equipo de marketing interno o una agencia?
Si aún no es suficiente, aquí tenemos más razones
- Educación, Comunicación y Transporte son las 3 industrias con mayor presencia
- El uso de redes sociales en una estrategia de marketing te permite conocer los hábitos de compra de tus usuarios
- También podrás conocer los datos sociodemográficos de tus usuarios como género, edad y ubicación
- Tienes el poder de controlar y ajustar tu presupuesto todos los días
Contarás con métricas actualizadas de tus campañas - Podrás tener contacto directo con tus clientes potenciales
- A través de su uso puedes incrementar el tráfico de tu sitio web
- Si tu negocio tiene una app, podrás invertir en campañas call to action que te permitan invitar a los usuarios a descargar tu aplicación
- Las redes sociales te permiten una comunicación bidireccional con tus clientes y prospectos
- Tu competencia ya usa redes sociales para ganar clientes
- Conoce el recorrido de compra de tu usuario
- Escucha a tus clientes en todo momento
- Gana recomendaciones y fortalece tu reputación corporativa
- No importa el tamaño de tu empresa, todos tienen la misma oportunidad de anunciarse en redes sociales
- Focaliza tus esfuerzos en las ubicaciones cercanas a tu negocio
- Ayuda a las personas a que tengan más información de tu negocio en redes sociales
- Llega a más personas y aumenta el reconocimiento de tu marca
0 Comments on "33 Razones para invertir en Redes Sociales"